En San Antonio Acahualco, nueva vialidad de Zinacantepec con concreto hidráulico
Zinacantepec, Estado de México, 23 de octubre de 2025.- El Ayuntamiento de Zinacantepec entregó la reconstrucción integral de la calle Benito Juárez, en la comunidad de San Antonio Acahualco, con el objetivo de mejorar la movilidad, fortalecer la infraestructura vial y beneficiar a cientos de familias de la zona.
La obra, supervisada por el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, consistió en el retiro completo del pavimento asfáltico deteriorado y la colocación de una nueva base con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. En total, se rehabilitaron 413 metros lineales, que abarcan una superficie aproximada de 3 mil 633 metros cuadrados. Además, se realizaron trabajos de señalización horizontal para mejorar la seguridad vial.

Durante la entrega, el alcalde destacó que esta vialidad es una de las más transitadas de la comunidad y que su modernización representa un avance en la conectividad y en la calidad de vida de los habitantes. Subrayó también que el uso de concreto hidráulico ofrece una mayor durabilidad y contribuye al incremento del valor de las propiedades aledañas.
“La rehabilitación con concreto hidráulico no solo mejora la movilidad, también incrementa la plusvalía y la seguridad. Invitamos a los vecinos a mantenerla en buen estado y a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestro municipio”, señaló Vilchis Viveros.
Vecinos de San Antonio Acahualco reconocieron la intervención del gobierno municipal, al señalar que, durante años, la vialidad solo había recibido trabajos parciales de mantenimiento, sin una renovación completa como la realizada en esta ocasión.

La administración 2025–2027 de Zinacantepec destacó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura vial, priorizando materiales de alta resistencia como el concreto hidráulico, que reduce los costos de mantenimiento y extiende la vida útil de las calles.
En el evento participaron autoridades municipales, delegados y residentes de la comunidad, quienes coincidieron en que la obra impulsa el desarrollo urbano y fortalece la movilidad local con mejores condiciones de seguridad y durabilidad.
