octubre 25, 2025

Tras ser nominado al Vélo d’Or 2025, Isaac del Toro gana el Campeonato Nacional Contrarreloj

Comparte

Ensenada, Baja California, 23 octubre de 2025. — Apenas un día después de ser anunciado como el primer mexicano en la historia nominado al Vélo d’Or 2025, el ciclista Isaac del Toro volvió a hacer noticia al conquistar el Campeonato Nacional de Contrarreloj, disputado este 23 de octubre en su natal Ensenada.

El pedalista de 21 años, integrante del equipo UAE Team Emirates, cubrió los 16 kilómetros de recorrido con un ritmo imponente que le permitió enfundarse el jersey de campeón nacional. Con ello, aseguró el derecho a vestir los colores de México en todas las pruebas contrarreloj internacionales de 2026, un reconocimiento reservado a los campeones nacionales de cada país.

Su triunfo llega en uno de los momentos más altos de su joven carrera, apenas horas después de confirmarse su nominación al premio más prestigioso del ciclismo mundial, el Vélo d’Or, otorgado anualmente por la revista francesa Vélo Magazine al mejor ciclista del año.

Una nominación que marca época

Del Toro figura entre los diez finalistas al galardón, donde comparte lista con figuras como Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Simon Yates, campeones de las principales Grandes Vueltas. La nominación, anunciada el 22 de octubre, representa un hito histórico para el ciclismo mexicano y latinoamericano, pues ningún otro corredor nacional había sido considerado antes para este reconocimiento, que data de 1992.

El ganador del Vélo d’Or 2025 será anunciado el 5 de diciembre en París, Francia, durante una ceremonia que reúne a los principales exponentes del pelotón internacional. La distinción se decide por voto de un jurado compuesto por alrededor de 40 periodistas especializados de todo el mundo.

Un año sobresaliente en la élite mundial

La nominación de Del Toro se explica por una temporada 2025 que lo consolidó entre los nombres más destacados del ciclismo profesional. En su segundo año con el UAE Team Emirates, sumó 16 victorias, entre ellas cuatro títulos generales en vueltas por etapas —Tour de Austria, Tour de Burgos, Giro della Toscana y Giro dell’Emilia— y una victoria de etapa en el Giro d’Italia, donde además portó la Maglia Rosa durante diez días y finalizó segundo en la clasificación general, además de llevarse la Maglia Bianca como mejor joven.

El ciclista ensenadense también brilló en el Giro del Veneto, donde consiguió su triunfo número 16 de la temporada, y fue pieza clave en las estrategias de su escuadra en competencias europeas. Su desempeño ha sido calificado por su propio equipo como “excepcional” y “determinante para la expansión global del UAE Team Emirates”.

Inspiración y orgullo nacional

La nominación de Isaac del Toro al Vélo d’Or ha sido recibida con entusiasmo tanto por la comunidad ciclista como por el público mexicano, que ve en su ascenso un reflejo del potencial deportivo nacional. En redes sociales, etiquetas como #OrgulloMexicano y #ElTorito se posicionaron entre las más comentadas tras el anuncio, con mensajes de apoyo que destacan su humildad y disciplina.

Con apenas 21 años, Del Toro ya forma parte de una generación de ciclistas latinoamericanos que compiten de igual a igual frente a los grandes equipos europeos. Su caso se suma a los de Nairo Quintana y Egan Bernal, únicos latinoamericanos que habían logrado subir al podio del Vélo d’Or (en 2016 y 2019, respectivamente).

Lo que viene: la carrera de ruta

El próximo desafío del bajacaliforniano será el Campeonato Nacional de Ruta, previsto para este fin de semana. En caso de adjudicarse también esa prueba, tendría el privilegio de representar los colores de México en todas las competencias internacionales de 2026, tanto en ruta como en contrarreloj, un doble título que pocos ciclistas logran conseguir.

Su madurez competitiva y consistencia a lo largo de 2025 lo han convertido en un referente del deporte mexicano. Si bien su nominación al Vélo d’Or ya es en sí misma un reconocimiento de alcance mundial, su más reciente victoria confirma que su ambición deportiva continúa creciendo, paso a paso, pedal a pedal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *