Avanza el plan de bacheo y se fortalecen obras viales en Toluca
Toluca, Estado de México, 29 de octubre de 2025.– En su conferencia semanal La Toluqueña, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida presentó un balance de las acciones más recientes del gobierno de Toluca, que abarcan desde la reparación intensiva de calles y la mejora del suministro de agua potable, hasta los resultados económicos y culturales de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025.
Avanza el plan de bacheo con más de 3 mil reparaciones en dos semanas
Moreno Bastida informó que, en la segunda etapa del Plan de Bacheo 2025, el municipio ha reparado 3 mil 28 baches, lo que representa más de 15 mil metros cuadrados de superficie recuperada.
El operativo ha sido posible gracias al trabajo de 61 brigadas distribuidas en las 48 delegaciones de Toluca, con el objetivo de mejorar la movilidad y las condiciones de las vialidades.

El alcalde explicó que las acciones se concentran en calles de alta circulación y en zonas rurales, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano. Entre las áreas atendidas destacan San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, Capultitlán, Cacalomacán y La Maquinita.
Además, anunció gestiones ante el Gobierno del Estado de México para la reconstrucción con concreto hidráulico de las avenidas Lombardo Toledano, Leonardo Da Vinci y Paseo Totoltepec, y subrayó la prioridad de intervenir la zona industrial, de la que depende una gran parte de la economía local.
Inicia reconstrucción vial con apoyo del Gobierno del Estado
El presidente municipal agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del secretario estatal de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza, para poner en marcha la reconstrucción integral de la calle Leonardo Da Vinci, en la delegación Santa Ana Tlapaltitlán.
Esta obra, que conectará Paseo Tollocan con Lombardo Toledano, busca mejorar la conectividad en la zona industrial y fortalecer la seguridad vial para peatones y automovilistas.
Garantizan abasto de agua con nuevos pozos y distribución gratuita
En materia hídrica, el alcalde aseguró que el municipio mantiene el suministro de agua potable tras el operativo estatal que revisa pozos sin concesión. El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha implementado un programa de distribución mediante pipas oficiales y vales, además del reparto gratuito para familias que carecen del servicio.

El director del organismo, Alberto Valdés Ramírez, detalló que se han perforado 21 nuevos pozos y rehabilitado 28, lo que incrementa el caudal en 723 litros por segundo y beneficia directamente a más de 416 mil habitantes. Estas obras representan un aumento del 30% en la infraestructura hídrica municipal en un solo año.
Asimismo, se realizaron trabajos de mantenimiento en 392 kilómetros de drenaje y limpieza de 4 mil 848 coladeras, con la instalación de 224 brocales y 140 rejillas nuevas, acciones que fortalecen la red pluvial de la capital mexiquense.
Récord de asistencia y derrama económica en la Feria del Alfeñique
En el ámbito cultural, Moreno Bastida destacó que la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 ha superado todas las expectativas, con más de 3.5 millones de visitantes y una derrama económica estimada en 1,019 millones de pesos, principalmente en el Centro Histórico.
El alcalde resaltó que la celebración ha tenido saldo blanco y una alta participación ciudadana en un ambiente familiar, sin venta de alcohol y con vigilancia permanente.

Por su parte, la directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, invitó al público a los conciertos de La Vecindad Santanera, El Bogueto, Yeri MUA, Amanda Miguel y la Orquesta Filarmónica de Toluca, que cerrarán la programación del festival.
El operativo especial para el Día de Muertos incluirá 800 elementos de seguridad, 400 patrullas, 20 motopatrullas, torres de videovigilancia y un dron táctico, además de sistemas de reconocimiento facial y seguimiento inteligente, para reforzar la vigilancia en los 44 panteones del municipio.
Un cierre de octubre con obras, agua y cultura
En su mensaje final, el alcalde reiteró que el gobierno municipal trabaja de manera simultánea en infraestructura, servicios básicos y promoción cultural, con el objetivo de “acelerar la transformación de Toluca” y consolidar una ciudad más ordenada, funcional y viva.
“Estamos atendiendo cada zona del municipio con eficiencia, pero sin pausa. Le estamos metiendo acelerador a la transformación de Toluca”, concluyó Moreno Bastida.
