Reafirma el magisterio mexiquense su unidad durante el XLVII Consejo Estatal del SMSEM
Toluca, Estado de México, 29 de octubre de 2025. – Con la participación de miles de delegados sindicales provenientes de las 14 regiones del Estado de México, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) llevó a cabo la inauguración de su XLVII Consejo Estatal Ordinario, considerado el máximo órgano de gobierno de la organización.
El encuentro fue encabezado por Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM, y contó con la presencia del titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, quien realizó la declaratoria inaugural. También asistió el secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, entre otras autoridades educativas y representantes de los tres poderes del Estado.
Espacio de análisis y toma de decisiones sindicales
Durante la ceremonia, Martínez Reyes subrayó que el Consejo Estatal constituye un ejercicio de participación democrática en el que más de 105 mil maestras y maestros —representados por cerca de 5 mil delegados sindicales— intervienen de manera directa en la definición de las acciones sindicales y laborales.

El dirigente explicó que los debates y resoluciones emanadas de las mesas de trabajo temáticas —Económicas, Profesionales y de Cultura General, Médico-Asistenciales, Político-Sindicales y Generales— serán la base para integrar el pliego petitorio que el SMSEM negociará en 2026 con el Gobierno del Estado de México.
Martínez Reyes destacó que el proceso previo al Consejo incluyó una amplia consulta en las 14 regiones sindicales, con el propósito de que las propuestas reflejen las necesidades y expectativas de la base magisterial.
Reconocen trayectoria docente y compromiso con la educación
En el marco del evento, el sindicato entregó su máxima distinción gremial, la Presea “Profesor Agripín García Estrada”, a María Magda Méndez Navarro, Miguel Gutiérrez Álvarez y, de manera póstuma, a Justino Arévalo Fernández, por su labor sindical y su contribución al fortalecimiento de la educación pública.

Unidad institucional y compromiso con la educación pública
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, reconoció el papel del SMSEM en la consolidación de una relación institucional basada en el respeto y el diálogo. Destacó que el Consejo Estatal es un espacio de encuentro que fortalece la cohesión del magisterio mexiquense y contribuye a una educación con justicia y bienestar social.
El evento reunió a delegados y representantes de las mil 53 delegaciones del subsistema estatal, así como a exsecretarios generales del SMSEM y dirigentes sindicales de otras secciones magisteriales, entre ellos José Alfredo Geraldo Benot, secretario general de la Sección 17 del SNTE.
Con este encuentro, el sindicato reafirmó su vocación de unidad, diálogo y compromiso con la educación pública, pilares que —según su dirigencia— sustentan la fortaleza institucional del magisterio estatal.
