Asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provoca fuertes protestas en Michoacán; aún no identifican al atacante
Morelia, Michoacán, 3 de noviembre de 2025 – El asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ha sacudido al estado de Michoacán, en un contexto de creciente violencia ligada al crimen organizado. El hecho, ocurrido el sábado 1 de noviembre durante un evento público, ha sido calificado por las autoridades como un ataque planeado con precisión, que dejó un saldo de una muerte y al menos dos heridos.
A continuación, se detalla lo esencial de la investigación, basada en los reportes preliminares de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y el Gabinete de Seguridad federal.
El ataque: un disparo directo en el corazón de la ciudad
El incidente tuvo lugar alrededor de las 20:10 horas en la Plaza Morelos, en el centro histórico de Uruapan, durante el cierre del Festival de las Velas, una actividad enmarcada en las tradiciones del Día de Muertos.
Manzo, de 42 años y electo en 2024, se encontraba en un escenario público rodeado de cientos de asistentes cuando un joven se aproximó a él. Según la reconstrucción oficial, el agresor escaló una valla y un jardín para infiltrarse entre la multitud, vestido con una sudadera blanca .
Armado con una pistola calibre 9 mm, disparó varias veces contra el alcalde, quien recibió heridas letales en el torso. Manzo fue trasladado de inmediato al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió a las 20:50 horas pese a los esfuerzos médicos.
El atacante fue abatido en el sitio por elementos de la Guardia Nacional y policías municipales que custodiaban al funcionario. Dos personas más fueron detenidas poco después en las inmediaciones, aunque su rol en el atentado se encuentra bajo análisis pericial.
Entre las víctimas colaterales se cuenta el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, quien resultó herido pero se reporta estable.
Perfil del agresor y evidencia recuperada
El principal responsable, un joven de entre 17 y 19 años sin identificación al momento de los hechos, y quien hasta este lunes sigue sin ser formalmente identificado. Su cuerpo permanece en las instalaciones de la FGE, a la espera de reclamo familiar. Las autoridades habilitaron una línea anónima para facilitar su identificación.

Imágenes de vigilancia captaron su llegada al hotel de la plaza a las 16:00 horas, donde se registró y adquirió la prenda que usaría para el ataque. Pruebas forenses confirman residuos de pólvora en sus manos, vinculándolo directamente a los disparos.
Entre la evidencia asegurada destaca el arma homicida, ligada a dos crímenes previos en Uruapan:
- un doble homicidio el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad, y
- un tiroteo en un bar de La Gran Parada el 23 de octubre, que dejó una muerte y un herido.
La FGE ha realizado más de 40 peritajes, incluyendo análisis balísticos, genéticos y de huellas dactilares, que apuntan a una operación coordinada con al menos un cómplice no identificado.
Manzo contaba con escolta federal desde diciembre de 2024, reforzada en mayo de 2025 ante amenazas explícitas. A pesar de ello, el estilo del ataque —descrito como “kamikaze” por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch— sugiere una ejecución audaz, posiblemente motivada por disputas en la industria avícola y aguacatera de la zona, epicentro de extorsiones por parte de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El móvil exacto permanece bajo investigación.
Reacciones oficiales y consecuencias inmediatas
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su condena en un mensaje oficial, extendiendo condolencias a la familia de Manzo. Este lunes, durante la conferencia mañanera; defendió la estrategia de seguridad nacional, y asestó contra intentos de desestabilización política.
El fiscal estatal Carlos Torres Piña enfatizó que “el crimen fue premeditado y no quedará impune”, prometiendo avances en las próximas horas.
El suceso ha generado protestas en Morelia, con daños al Palacio de Gobierno y ocho detenciones el domingo 3 de noviembre. Estas manifestaciones reflejan la frustración por la ola de violencia en Michoacán, que en 2025 ha cobrado la vida de al menos tres alcaldes.
Un grupo de manifestantes ingresó el 1 de noviembre al Palacio de Gobierno de la ciudad mexicana de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, el alcalde de Uruapan https://t.co/nwKQNWpQS6 pic.twitter.com/wtd9xgwNmt
— RT en Español (@ActualidadRT) November 3, 2025
