Lo que se sabe de la tragedia en Waldo’s de Hermosillo; 23 muertos, 7 eran niños; sobreviviente narra los hechos
Hermosillo, Sonora, 3 de noviembre de 2025.– La explosión e incendio en una sucursal de la cadena Waldo’s en el centro de Hermosillo, ocurrida el 1 de noviembre, ha dejado un saldo de 23 personas fallecidas, entre ellas siete menores de edad.
#Hermosillo #waldos pic.twitter.com/thebOQH6qt
— Juan Meléndez (@juan_melendezzz) November 2, 2025
Autoridades estatales investigan el suceso como un accidente causado por una falla eléctrica, mientras testimonios de testigos oculares aportan detalles sobre el caos inmediato que dio origen a la tragedia.
Detalles del siniestro
El incidente se registró alrededor de las 15:06 horas en la sucursal situada en la intersección de las calles Guadalajara y Reforma. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), no hay indicios de intencionalidad, y la hipótesis principal señala una falla en un transformador eléctrico gestionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Testigos coinciden en que precedieron dos interrupciones en el suministro de energía, lo que generó confusión en el interior del establecimiento.
Una joven que estaba en las inmediaciones del lugar, relató como ayudó a salvar a un hombre, y expresó su decepción por la falta de ayuda de las personas que estaban cerca de la tienda:
Los testimonios también coinciden en señalar la explosión fuerte, previa al incendio que se extendió con gran rapidez al interior del establecimiento, dejando a muchas personas atrapadas.
Balance de víctimas
Hasta el momento se reportan 23 fallecidos, con 21 identificados y entregados a sus familias; las dos restantes requieren posiblemente pruebas de ADN. La inhalación de gases tóxicos es la causa principal de muerte, según necropsias. Siete de las víctimas eran niños.
De los 12 heridos iniciales atendidos en seis instituciones, cinco permanecen hospitalizados: dos en estado crítico (una mujer de 20 años y un hombre de 81 años) y tres en condición estable, con quemaduras leves. Varios ya han recibido el alta médica.
Avance de las indagatorias
La FGJE dirige la pesquisa con peritos en criminalística, fotografía forense e incendios, quienes ingresaron al sitio el 2 de noviembre tras levantarse la declaratoria de riesgo estructural. Se han tomado 38 testimonios formales de testigos, empleados y respondedores. Cuatro gerentes de Waldo’s han declarado, y se citará a más responsables.
Las inspecciones abarcan los sistemas eléctricos, hidráulicos y de gas, en colaboración con la CFE, Protección Civil y el Ayuntamiento de Hermosillo. No se han detectado salidas de emergencia deficientes hasta ahora, aunque las revisiones continúan.
Respuesta de la empresa y autoridades
Waldo’s expresó en un comunicado su “profunda consternación” y compromiso para apoyar a las familias y cooperar con las autoridades. No se han detallado acciones internas adicionales.
Por su parte, el Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ordenó el cierre temporal de las 68 sucursales de Waldo’s en el estado para realizar inspecciones de seguridad. La medida busca garantizar el cumplimiento de normas y descartar riesgos, sin fecha definida para la reapertura. No hay sanciones impuestas hasta el momento, aunque las indagatorias podrían derivar en responsabilidades por negligencia en el transformador o el programa de Protección Civil.
El Gobierno de Sonora ofrece, mediante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Secretaría de Salud, asesoría legal, psicológica, funeraria y reparaciones integrales, además de traslados médicos especializados si es necesario. El Ayuntamiento de Hermosillo proporciona psicólogos, tanatólogos y trabajadores sociales para la atención directa a afectados.
