Sujeto ebrio ‘manosea’ a la presidenta Sheinbaum; Senado se pronuncia
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 – Un individuo en aparente estado de ebriedad se acercó de forma indebida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante un recorrido público en el Centro Histórico de la capital, tocándola sin su consentimiento en un acto que ha sido calificado como acoso. El suceso, ocurrido en pleno día, ha provocado reacciones inmediatas en el ámbito legislativo, donde el Senado de la República expresó su rechazo y solidaridad con la mandataria.
Sujeto se sobrepasa con Claudia Sheinbaum
La mañana de este martes, Claudia Sheinbaum salió a pie de Palacio Nacional. Muchos aprovecharon para tomarse una selfie, saludarla o abrazarla; sin embargo, un individuo le dio un beso sin su consentimiento y la tocó… pic.twitter.com/UwE6vqdktp
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) November 4, 2025
El incidente en el Zócalo
El episodio tuvo lugar alrededor del mediodía, en las inmediaciones del Zócalo y Palacio Nacional, mientras la presidenta realizaba un trayecto a pie hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sheinbaum, acompañada por un equipo reducido de colaboradores y elementos de la ayudantía presidencial, mantenía contacto directo con ciudadanos y simpatizantes, en línea con el estilo de accesibilidad que caracteriza su administración.
En medio de la aglomeración, un hombre de mediana edad, vestido con una camisa gris y con signos visibles de intoxicación alcohólica, se aproximó por la retaguardia de la mandataria. Sin autorización, la abrazó por la espalda, le besó el cuello o la mejilla y la tocó en la zona lumbar y posiblemente en otras áreas del cuerpo. El contacto físico duró solo unos segundos, pero generó alarma inmediata entre los presentes, quienes exclamaron frases como “¡Ey!” y “¡Quítalo!”, alertando a los encargados de la seguridad.
La ayudantía presidencial actuó con prontitud para separar al sujeto y restablecer el orden, permitiendo que Sheinbaum continuara su itinerario sin mayores alteraciones. La presidenta, quien mostró una expresión de sorpresa y disgusto al girar la cabeza en busca del responsable, prosiguió con su participación en la SEP, enfocada en temas educativos.
Hasta el momento no se ha reportado la detención formal del individuo ni detalles sobre su identidad, aunque las autoridades de seguridad han iniciado las indagatorias pertinentes.
Pronunciamiento del Senado
El Senado de la República se pronunció de manera contundente sobre el hecho durante una sesión de la Comisión para la Igualdad de Género, presidida por la senadora Martha Lucía Micher Camarena. En el marco de la aprobación de un dictamen que obliga a capacitar a servidores públicos federales, estatales y municipales en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, las legisladoras vincularon el incidente con la urgencia de tales medidas.
La senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, subrayó la gravedad del acto al afirmar: “El contacto físico sin autorización es acoso, y hoy nuestra presidenta sufrió acoso. Eso visibiliza que cualquier mujer todavía puede ser acosada en la calle por estar caminando, y cualquier hombre puede llegar a tocarte”.
Por su parte, la senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, expresó su indignación: “Es inadmisible, verdaderamente insoportable que sucedan este tipo de cosas, porque pareciera que el mensaje es que los señores son propietarios de las mujeres y hacen lo que se les pega la gana. No importa la jerarquía, el cargo ni la relevancia que se tenga”. García extendió su solidaridad a Sheinbaum y enfatizó la necesidad de acciones concretas para combatir estas conductas, en concordancia con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por México en 2022, que aborda el acoso en entornos laborales y públicos.
El dictamen aprobado modifica el artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incorporando enfoques de derechos humanos e interseccionalidad. Además, se propusieron reformas complementarias, como el fortalecimiento de la Ley Olimpia, impulsada por la senadora Olimpia Coral Melo, que incluye la protección contra la violencia digital y la responsabilidad de las plataformas tecnológicas.
