España desmantela la primera estructura europea del Cártel Jalisco Nueva Generación
18 de noviembre 2025.- En una de las operaciones más relevantes contra el narcotráfico mexicano en Europa, la Policía Nacional española desarticuló lo que considera la primera estructura estable del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio europeo. Según las autoridades, España funcionaba como centro de operaciones y punto de entrada de droga hacia el continente.
La operación, denominada “Oyamel”, culminó con la detención de 20 personas y el aseguramiento de casi dos toneladas de droga, armas, dinero en efectivo y criptomonedas. La Audiencia Nacional ordenó prisión provisional para 15 de los detenidos.
Entre los arrestados se encuentran enviados directos del CJNG procedentes de México, quienes rotaban periódicamente para evitar ser identificados, así como integrantes de la Camorra napolitana —en concreto del clan Amato-Pagano y personas cercanas al reconocido intermediario Raffaele Imperiale—. También fueron capturados dos individuos considerados objetivos prioritarios por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA): un italiano y un colombiano con órdenes de búsqueda y captura internacional desde hace años.
La investigación revela que esta célula no operaba de manera aislada, sino que funcionaba como una auténtica “oficina” del cártel, responsable de coordinar la importación a gran escala de cocaína y metanfetamina desde América del Sur. La droga llegaba oculta en maquinaria industrial pesada, un método que dificultaba su detección en los puertos. Una vez en territorio español, era almacenada en fincas rurales de la sierra de Madrid y otras zonas discretas antes de su distribución hacia Italia, Países Bajos y otros países europeos.
Durante los registros se aseguraron:
- 1,870 kilogramos de cocaína
- 375 kilogramos de metanfetamina
- Más de 275,000 euros en efectivo
- Criptomonedas y varios vehículos de alta gama
- Tres armas de fuego
La investigación comenzó a inicios de 2025, luego de que las autoridades detectaran un primer envío contaminado en maquinaria importada. Con la colaboración de la DEA y de autoridades holandesas, los agentes siguieron el rastro hasta desmantelar toda la red logística, que incluía empresas pantalla españolas empleadas para introducir la droga y blanquear las ganancias.
Este golpe representa un cambio significativo en la presencia del CJNG en Europa. Hasta ahora solo se habían identificado colaboraciones puntuales o cargamentos aislados vinculados al cártel, pero nunca una estructura fija y jerarquizada con emisarios directos. Según los investigadores, el CJNG busca replicar en Europa el modelo de “franquicias” que ha extendido en Asia, África y América, estableciendo alianzas con mafias locales para asegurar la distribución.
Aunque ninguno de los detenidos pertenece al liderazgo principal del cártel —encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”—, la operación neutralizó uno de los principales brazos logísticos con los que el CJNG pretendía fortalecer su expansión en Europa, utilizando España como plataforma estratégica.
