noviembre 27, 2025

México conocerá a sus rivales del Mundial 2026 en un sorteo con reglas inéditas

bombos-mundial
Comparte

25 de noviembre 2025.- La FIFA se prepara para realizar uno de los sorteos más particulares en la historia de la Copa Mundial, un evento que no solo definirá los grupos, sino que también reflejará la nueva lógica competitiva del formato con 48 selecciones. A diferencia de ediciones anteriores, el organismo ya confirmó que los tres países sede —México, Canadá y Estados Unidos— llegarán al sorteo con grupo asignado, algo que no se había aplicado en torneos previos.

México ocupará la posición A1, lo que lo convierte automáticamente en cabeza de su sector. Esta decisión, según FIFA, responde a razones de organización y a la magnitud logística que implica un Mundial repartido en tres naciones. Sin embargo, conocer el grupo desde antes no implica necesariamente un camino tradicional ni lineal hacia la fase eliminatoria.

Cómo se formarán los 12 grupos

El sorteo distribuirá a las 48 selecciones en cuatro bombos de 12 equipos, ordenados conforme al ranking FIFA. Cada sector —del A al L— quedará conformado por un representante de cada bombo, manteniéndose la regla que impide que dos equipos de la misma confederación coincidan en un grupo, salvo en el caso de Europa, que por su número podrá tener hasta dos.

Los anfitriones, ya ubicados en el bombo 1, no solo evitan a las potencias que lo integran, sino que además reciben una ventaja logística: no depender del azar para conocer su sede o calendario básico.

Cruces distintos, rutas diferentes

La estructura de la fase eliminatoria rompe con la lógica tradicional que solía emparejar a grupos vecinos (A vs B, C vs D, etc.). Ahora los cruces están diseñados para distribuir fuerzas y evitar choques prematuros entre selecciones de alto ranking.

En el caso de México, si clasifica como líder del Grupo A, disputará el partido P79, enfrentándose a un tercer lugar proveniente de uno de los siguientes grupos: C, E, F, H o I. Esta variación implica que, al menos en su primer duelo de eliminación, el nivel del rival dependerá del desempeño general de esos grupos, y no de un segundo lugar fijo.

Si el conjunto mexicano avanza, su siguiente rival será el vencedor del P80, donde el favorito suele ser el primero del Grupo L, ubicado en el extremo opuesto del cuadro. El diseño de esta llave intenta que las selecciones mejor posicionadas se encuentren solo en etapas avanzadas, siguiendo una lógica similar a la que se aplica en torneos de tenis.

Un acontecimiento clave para la afición mexicana

La ceremonia en la que todo esto se oficializará se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D.C. El evento comenzará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México, y marcará el inicio formal del camino mundialista para las 48 selecciones participantes.

Para México, el sorteo no solo revelará quiénes serán sus rivales, sino también la magnitud real del desafío que representa un formato renovado y una fase eliminatoria más amplia. La expectativa crece: el país será anfitrión, cabeza de serie y protagonista de una Copa del Mundo que llega con reglas nuevas y con una estructura que promete remover cualquier comparación con torneos pasados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *