noviembre 6, 2025

Diputados denuncian intento de «madruguete» del presidente del Poder Judicial en Edomex

Mesa-de-trabajo-1-1068x601
Comparte

El Poder Judicial del Estado de México, ha emitido una convocatoria para que el próximo 15 de noviembre se realice una sesión, para aprobar los lineamientos de una elección para el registro de aspirantes a la presidencia de este órgano, con el objetivo de que el proceso definitorio se lleve a cabo el próximo 7 de enero.

A través de una sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM), y convocada por el magistrado presidente Ricardo Sodi, es que se estarían definiendo los lineamientos para el registro de aspirantes a presidir el Poder Judicial estatal, con el objetivo de realizar la elección en enero próximo.

Esta convocatoria, parecería estar dentro de los tiempos marcados por el mismo Poder Judicial, toda vez que el periodo de Ricardo Sodi al frente del órgano judicial, termina también en los primeros días del próximo año.

No obstante que diputados de la LXII Legislatura del Estado de México, se han pronunciado al respecto, denunciando que esta situación es ilegal, y estaría en contra de lo establecido por la reciente Reforma Judicial.

Cabe señalar que aunque aún no se tiene un reglamento y todos los procedimientos establecidos, la Reforma Judicial plantea que a partir del 2025, los jueces y magistrados, sean electos mediante el voto popular.

No obstante que no se esperan elecciones, sino hasta mediados del 2025, lo cual estaría dejando un periodo de incertidumbre en el Poder Judicial del Estado de México, ante la transición que se tiene programada a inicios del año.

Esta problemática ya había sido reconocida por el coordinador de la bancada de Morena, Francisco Vázquez, quien declaró ante la prensa que se estaba analizando la posibilidad de prolongar el periodo de Sodi o bien de nombrar a un titular provisional mientras se convocan a elecciones abiertas.

No obstante que el Poder Judicial del Estado de México, está determinando que está dentro de sus facultades aún, convocar a elecciones internas, toda vez que el periodo terminará antes de que se convoque a elecciones federales.

Esta situación está generando un debate y polémica en el ámbito político y judicial del Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *