julio 9, 2025

Los universitarios olvidados de la UAEMex en tiempos de COVID-19

Comparte

Por: Angelica G. Cuevas

Son tiempos difíciles para todos, pero la complejidad es superior para los alumnos, la comunidad universitaria verde y oro, donde si bien se ha intentado apoyar a los estudiantes durante esta pandemia ocasionada por el temido virus COVID-19, también es cierto, que deja mucho que desear, ya que con los intentos de apoyar se quedan únicamente en buenas intenciones.

Somos muchos los universitarios que hemos sufrido alguna pérdida de algún ser querido, de nuestro empleo y hemos sido testigos de que a lo largo de este confinamiento nuestros compañeros y amigos, han optado por abandonar sus estudios universitarios por falta de apoyo y muchas veces, por falta de comprensión por parte de nuestras autoridades universitarias que hoy en día, están más preocupadas por la sucesión de rectoría, que por todos los jóvenes miembros de esta comunidad, que en esta difícil situación, más que nunca necesitamos de nuestra universidad para vivir la esperanza de que todo va a mejorar, que las adversidades pasarán y que nuestro segundo hogar, la Universidad Autónoma del Estado de México, nos cuida y nos respalda.

En vísperas de un nuevo semestre virtual, con un estado en semáforo epidemiológico en máxima alerta de contagios, el panorama es frío y gris para algunos, si no es que para la mayoría de  los compañeros universitarios, ya que algunos comienzan sus prácticas profesionales, servicio social, trámites de titulación, búsqueda de empleo o simplemente se enfrentan a otro duro semestre donde lejos de prepararnos como debe ser, únicamente nos encontramos ante profesores mal preparados, desconocedores de las asignaturas o que solo dan clases para hacer curriculum, sin olvidar que muchos profesores buenos por razones desconocidas dejaron de darnos clases; profesores que conocen y son buenos impartiendo su catedra, quienes se esfuerzan porque aprendamos en esta nueva modalidad virtual de enseñanza y debido al compadrazgo queden fuera; todo eso aunado a  una universidad plagada de trámites burocráticos que lejos de beneficiar a los estudiantes, hacen que se vean en apuros, tengan que salir a exponerse y no conforme con ello, encontremos requisitos excesivos y costosos para poder acceder a algún servicio universitario o pedir algún tipo de  apoyo por perdida de algún ser querido y así poder  continuar sus estudios universitarios.

Es entonces cuando yo me pregunto como alumna y compañera universitaria ¿Dónde están nuestros compañeros consejeros?, nuestros directores?, administrativos?, profesores? será acaso que no nos escuchan? tendrán una mínima idea de los compañeros alumnos que sufrieron alguna pérdida?, se preocupan por nosotros o solo se ostentan detrás de un titulo de compañeros, amigos y autoridades cercanas a sus alumnos?

Escuchar, leer y conocer los casos de compañeros desesperados, tristes y preocupados da la impresión de un abandono universitario por parte de las autoridades. El no poder cubrir un costo de inscripción, aferrarse a no dejar o pausar sus sueños y metas, por las cuales han trabajado. Es desalentador por parte de las autoridades universitarias que no realizan un estudio exhaustivo de los alumnos que necesitan apoyo y que no cuentan con los medios y desconocen los procedimientos para acceder a alguno de estos.

Como comunidad hagamos un llamado a nuestro director de la facultad de derecho para que exista una política de puertas abiertas donde nos escuchen y resuelvan nuestras problemáticas, hoy más que nunca estamos en tiempos sumamente difíciles y diferentes a los que a ellos les toco vivir, deben entendernos y comprometerse con nuestras causas y movimiento sociales, ponerse en nuestros zapatos ser empáticos con lo que estamos viviendo día a día, no fingir que lo hacen; no hay razón para que seamos los alumnos los olvidados cuando somos la esencia de todas y cada una de las facultades; debemos exigirle a nuestras autoridades universitarias tomen cartas en el asunto y no permitan que algún compañero alumno universitario que haya sufrido alguna pérdida, abandone sus sueños. Seamos un ejemplo del gran corazón verde y oro que caracteriza a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *