julio 9, 2025

Advierte PROFECO que venta de tanques de oxígeno en #RedesSociales es ilegal

Comparte

CIUDAD DE MÉXICO.- Mediante las redes sociales, se ha propagado la reventa excesiva y abusiva de los tanques de oxígeno de personas que ya estuvieron contagiadas de coronavirus SARS-CoV-2, mejor conocida como covid-19.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que realizar esta práctica es totalmente ilegal, por lo que se encuentran investigando para frenar estas malas practicas.

TE PUEDE INTERESAR.- UAEM exenta de pago de inscripción a estudiantes que más lo necesitan: Alfredo Barrera

Ricardo Sheffield Padilla titular de la PROFECO, detalló que ante la demanda que tienen los tanques de oxígeno, las autoridades se encuentran trabajando para traspasar volúmenes de oxígeno industrial al mercado del oxígeno medicinal, con el fin de hacer más eficiente y rápida la distribución y comercialización de este producto.

“Hemos encontrado en las redes sociales, donde ha habido algunos gandallitas, que en lugar de regresar el cilindro, se ponen a venderlo en cantidades exorbitantes, por sacar del dolor ajeno, el chivo para su casa. Me parece vergonzoso que si alguien en una familia tiene necesidad de usar ese tanque de oxígeno, en vez de devolverlo lo pretendan vender en las redes sociales, aprovechando la desesperación de personas”, aseveró.

Para combatir estas malas acciones se creo una campaña sumando a grupos empresariales, para hacer conciencia a la sociedad de que los cilindros se deben regresar al mercado, para ser utilizado por otras personas, “y que no lo guarden para ganarse un dinero que está manchado con el dolor y muerte de otros, ni se tenga guardado en casa por si lo llegan a necesitar”, detalló.

“Son casos aislados, pero en todo el país, de personas que en las redes sociales pretenden abusar de los demás, de la situación de dolor que pasan otros, y para no permitirlo, está colaborando con nosotros la policía cibernética y tenemos una estrecha comunicación con las plataformas sociales y de comercio electrónico, y la solidaridad de distintos grupos empresariales… Es ilegal, y denota la poca moral y ética de quien lo hace”, aseguró el titular de la Profeco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *