Aprende a deducir la colegiatura de tus hijos en la declaración anual del SAT
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Administración Tributaria, brinda la opción de deducir cierto tipo de gastos en la Declaración Anual, uno de ellos es la colegiatura de los hijos.
Es importante que los padres de familia conozcan que los servicios educativos pueden ser deducibles de impuestos dependiendo del nivel educativo, hay un límite anual a la deducción de colegiaturas, es decir; que si uno de tus hijos durante el ciclo escolar, cursó dos niveles distintos (ejemplo paso de la primaria a la secundaria), el límite de deducción es el que corresponda al monto mayor de los niveles educativos.
Estos son los montos a deducir dependiendo del nivel educativo
Preescolar $14,200.00
Primaria $12,900.00
Secundaria $19,900.00
Profesional técnico $17,100.00
Bachillerato o su equivalente $24,500.00
Debes de revisar que la escuela esté autorizada o con reconocimiento de validez oficial de estudios de acuerdo a los términos de la Ley General de Educación para que sea valida la deducción.
¿Qué deben incluir el CFDI?
1. Nombre y CURP del alumno.
2. Nivel educativo cursado.
3. RFC de quien paga.
4. El total de la factura corresponda al pago de la colegiatura.
5. Que el pago se haya realizado mediante uno de los siguientes medios: transferencia, cheque nominativo, tarjeta de débito o crédito (nunca en efectivo).
Para poder aplicar el estímulo, quienes hagan pagos de colegiaturas deben presentar las facturas electrónicas correspondientes en el año en curso a los archivos .XML validados y aprobados por el SAT.
Si eres padre de familia debes saber que el pago de los servicios educativos, mejor conocido como colegiaturas, no sólo es una inversión para la educación de los hijos, sino que también, aunque no lo creas, puede ser deducible de impuestos.https://t.co/CtU2eIJIqB
— ZAMUDIO RUIZ Y ASOCIADOS S.C. (@AsesoriaFisca16) January 25, 2021