julio 12, 2025

LA ELECCIÓN PARA RECTOR DE LA UAEMEX: LA RIFA DEL TIGRE

Comparte

Jessica Rodríguez

¿POR QUÉ NO VOLTEAR AL EXTERIOR DE RECTORÍA?

A escasos días y muchos dicen que horas, de que se publique por parte del Consejo Universitario de la UAEMEX, la convocatoria que establecerá los requisitos para registrarse y poder competir para asumir el cargo de próximo rector o rectora de la máxima casa de estudios del Estado de México, y de que ya hay varios destapados y destapadas aspirantes a ocupar ese tan codiciado, pero también tan honorífico y digno cargo de rector de los destinos de todos los universitarios, resulta interesante hacer un análisis sobre lo que ha sucedido en la Universidad y sobre los candidatos y candidatas que hasta este momento están apuntados, además de lo que se espera que acontecerá en los próximos días u horas.

De entrada, debe considerarse que la UAEMEX ha sido escenario de muchos escándalos, de ellos el más fuerte: la llamada “Estafa Maestra” que es conocida por toda la comunidad, dado que dicho hecho cruzó las fronteras y está en el ojo de la población y de las autoridades mexicanas, pues, aunque hay muchos funcionarios sujetos a investigación, también hay algunos que ya están en la cárcel por los desvíos de recursos, y otros que están a punto de ser descubiertos por las autoridades federales para que se haga justicia por su enriquecimiento y sus actos indebidos, los cuales lastimaron los bolsillos de los jóvenes estudiantes universitarios.

Es sabido también que la máxima casa de estudios fue la sede de muchos movimientos feministas que reclamaban un alto al abuso y violencia hacia las mujeres, quienes legítimamente levantaron la voz para acusar a sus agresores y agresoras, y como quiera que sea que las manifestaciones se hayan llevado entre los pies a muchas y muchos inocentes; lo cierto es que este movimiento vino a poner la cereza en el pastel, ya que es conocido el tradicional acoso del que son víctimas las estudiantes y los estudiantes por parte de los docentes en casi todas las facultades, pero también es conocido el acoso en las mismas oficinas universitarias en las que muchas víctimas se quedan calladas o callados para no perder su empleo.

También no puede olvidarse que todos los rectores han salido del mismo gabinete de la rectoría, es decir, que todos y cada uno de ellos, misteriosamente provienen del mismo gabinete saliente, además de han sido candidatos únicos y después del cargo brincan a un puesto del gobierno del Estado; lo que ha sido un uso que se presta a algo más que sospechosismo, porque es evidente que los rectores entrantes tuvieron ayuda o dedazo de la misma rectoría o del poder ejecutivo del Estado de México para que encubran sus operaciones anteriores y todo aparezca limpio en todas las administraciones, para luego ser premiados con un puesto de altos vuelos en el mismo Estado y preservarse buscando un brinco más para seguir viviendo del erario público, sin importarles la universidad, ni el futuro y destino de los jóvenes, y menos interesarse por sus aspiraciones y sueños, ya que estos son tirados a la basura.

Pero en este enjambre de abejas africanas, no todas matan a las abejas buenas, también debe reconocerse a quien trabaja, “al cesar lo que es del cesar”; y en ese sentido debe reconocerse que quien se sacó la rifa de la fiera anterior, fue el todavía rector Alfredo Barrera, quien pese a toda la presión política de sus antecesores que le dejaron un desastre y la presión política mediática que le tocó vivir, y como postre a la pandemia, ha sabido sortear los eventos, inclusive en conflicto con la legislatura morenista, además de cumplir con los requerimientos y el escrutinio del nuevo contralor interno universitario que se ha investido como el inquisidor Fray Torquemada; por lo que pese a todo, debe decirse con toda franqueza, que el rector Barrera Baca, del que se sabe que no es político, pero sí un universitario de corazón, no abandonó el navío, como muchos hubieran hecho, sino que continua como capitán aunque la embarcación este dañada por una tripulación que lejos de ayudarlo en su gestión, pretende amotinarse como aves de rapiña para devorar los despojos. Ojalá que el rector Barrera Baca mantenga su trabajo limpio, así como su estatura moral y no ensucie sus manos en esta nueva elección.

Con todos estos sucesos, la rectoría se parece más a una rifa del tigre, en la que el ganador ganará fuego para sus manos, ya que deberá tener pies de plomo para no ser devorado por los compromisos políticos y las complicidades para encubrir a los que saldrán y a los que se quedarán como chapulines y orejas de los poderes y de los que siguen operando en otras dependencias del gobierno para continuar jalando sus hilos en esa casa de estudios.

Con esta rifa tan poco atractiva, es una obligación para todos los estudiantes de todos los ámbitos, el preocuparse y ocuparse de lo que sucede en el gobierno de la Universidad y levantar la voz frente a las arbitrariedades que se pretendan cometer, puesto que ya es de la voz pública que otra vez habrá “candidato o candidata oficial”, y lo peor es que se escucha en el medio, con descaro, que el “candidato o candidata oficial” será del mismo gabinete de rectoría y de sus aliados, cuando esto es un encubrimiento y conflicto de intereses, con lo que se le quiere dar atole con el dedo a todos los universitarios que ya están hartos de que abusen de ellos y de sus recursos económicos.

Como se dijo, entre los destapados hay gente del mismo poder del gabinete y aliados de los mismos que fingen ser contrarios, entre ellos, la Doctora en Educación Sandra Chávez Marín Secretaria de Extensión y Vinculación de Rectoría; el Maestro en Estudios Urbanos Marco Antonio Luna Pichardo, Secretario de Docencia de la Universidad; el Maestro en Economía Javier González Martínez, Secretario Técnico de Rectoría; el Doctor en Ciencias Sociales y Políticas Luis Raúl Ortiz Ramírez abogado general de rectoría; el Doctor en Humanidades Juvenal Vargas Muñoz Secretario de Rectoría; el Doctor en Sociología Bernardino Jaciel Montoya Arce quien es coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población aliado de rectoría, así como Doctor en Planeación Urbana Fermín Carreño Meléndez otro aliado del poder oculto de rectoría pero que finge ser contrario. Todo ellos son un grupo compacto que está pactando por el poder al interior de la misma Universidad para hacer una sucesión a modo.  

Tal vez sea el momento de voltear al exterior de rectoría y mirar a mujeres y hombres que tengan el talento y la valentía para sacar adelante a la Universidad. Hay directores y directoras de diferentes facultades que han levantado la mano y que llenan el ojo de alumnos, maestros y trabajadores. El primero en apuntarlarse fue el Director de la Facultad de Derecho Doctor José Dolores Alanis Tavira, de quien se sabe que ha tenido una trayectoria laboral y académica limpia y años de experiencia en gobernabilidad; también se apuntó la Doctora María Dolores Duran García quien preside la Facultad de Ingeniería quien también tiene una trayectoria académica notable, pero que tiene perfil bajo en actos de gobierno; también se apuntaló la Doctora en Ciencias Sociales Martha Patricia Zarza Delgado quien es Directora de Arquitectura con amplia trayectoria académica pero ligada con un exgobernador. En su momento deberán salir las cartas completas de todos y todas.

¿Por qué no voltear al exterior de rectoría? para escoger entre nuestros directores de facultades y elegir a nuestro nuevo rector o rectora, de forma objetiva y sin discriminación; buscando talento, calidad y sobre todo valentía para derribar a los buitres que están volando. Ya es momento de que los universitarios seamos tomados en cuenta, es el momento de que los alumnos, maestros y trabajadores olvidados decidan sus destinos y no los del grupo de poder que sobrevuelan como aves de rapiña sobre la presa herida que es la Universidad Autónoma del Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *