julio 12, 2025

Piden dueños de restaurantes del Estado de México, reabrir sus negocios después del 17 de enero

Comparte

  • Hacen un llamado al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, para que voltee a ver a este sector.

Toluca, Estado de México, 14 de enero de 2021.- Derivado de la crisis económica por la que está atravesando el sector restaurantero en el Estado de México, y que ha obligado al cierre de los establecimientos por la emergencia sanitaria de COVID-19, empresarios de la ciudad de Toluca esperan que las autoridades mexiquenses puedan ser el tanque de oxígeno para que después del 17 de enero, puedan reabrir sus negocios con el 30 por ciento de sus consumidores.

La Fonda Don Carlos un lugar de tradición que lleva más de 40 años en la capital mexiquense, hace un llamado de auxilio al gobernador Alfredo Del Mazo Maza para que los restauranteros puedan tener un respiro dentro de esta pandemia.

“El cerrar nos ha afectado bastante en este semáforo rojo, es triste ver a los restaurantes vacíos, la soledad nos invade, ahora tenemos las sillas arriba, siendo que al mediodía ya teníamos a los clientes y ahora estamos con la luz apagada, esto nos representa un gasto y al personal lo estamos rotando cada semana”, señaló Héctor Ang propietario de la Fonda Don Carlos.

El empresario mejor conocido como el “pollo”, comentó que ya hay preocupación entre este sector, ya que los gastos no se detienen y al no tener clientes la situación se vuelve más preocupante.

“Hay desesperación, en la Ciudad de México abrieron los negocios por la misma situación, hay que pagar sueldos, proveedores, teléfono, en nuestro caso el gas siempre tiene que estar prendido ya que estamos esperando que lleguen los clientes y no podemos darles la comida fría”.

Por su parte Cristian Mejía quien se desempeña como mesero, señaló que su familia se ha visto afectada por el cierre de su fuente de empleo ya que sus ingresos provienen prácticamente de las propinas que dejan los comensales que acuden al establecimiento, por ello, dijo que se suma al llamado de este sector para que el gobernador del Estado de México se sensibilice y ayude a este importante sector como sucedió en la Ciudad de México.

“Le mando un mensaje al gobernador Alfredo del Mazo, estamos sufriendo mucho, tenemos familia, hay que pagar renta, luz, las propinas no son las mismas estando cerrado, esperamos que nos pueda ayudar, hay muchos compañeros que se encuentran sufriendo, muchos vamos al día”, sentenció.

Finalmente, Héctor Ang habló sobre los negocios informales de comida ya que algunos no cuentan con las medidas sanitarias requeridas. “Hay que respetar, ellos también tienen necesidades, en nuestro caso pedimos que nos dejen trabajar al 30 por ciento con las normas de sanidad”.

Reiteró que espera tener una respuesta favorable de las autoridades y se puedan abrir los restaurantes, en caso contrario, muchos negocios pueden cerrar y despedir a su personal, afectando así a muchas familias mexiquenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *